Julio-Septiembre

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Infección por ZIKA en mujeres gestantes en un Hospital de Chiapas, México

Introducción: El virus Zika pertenece a la familia Flaviviridae, es de aspecto esférico y aunque no se conoce el reservorio, se sospecha de los monos y algunos roedores.Este virus circulaba tradicionalmente solo en ciclos o zonas africanas y en partes del sureste asiático y antes del 2007 solo se conocían 14 casos humanos. En la última década, su expansión ha sido considerable en diversas regiones causando brotes epidémicos como en América, donde se especula que lo más probable es que se convierta en una enfermedad endémica.

Objetivo: Documentar los signos y síntomas que presentaron un grupo de mujeres embarazadas infectadas con el virus del Zika.

Métodos: Se estudiaron las historias clínicas de 49 pacientes que ingresaron durante el periodo abril 2016-abril 2017 en un hospital situado en la región sureste de México. La infección se corroboró por Polimerasa en tiempo real y los signos y síntomas fueron registrados tomando en cuenta el trimestre de embarazo. La relación del cuadro clínico con el trimestre fue evaluada con la prueba Chi-cuadrada.

Resultados: Los registros indicaron signos y síntomas característicos como fiebre, cefalea, exantema y prurito. Se documentan además otros con menor frecuencia, un desprendimiento del cigoto, un aborto espontaneo y un recién nacido con hipoacusia. No fue posible establecer una relación entre los síntomas y signos con el trimestre de embarazo (p= 0.8922).

Conclusiones: La infección por el virus Zika en mujeres gestantes puede conducir a problemas en el correcto desarrollo del feto. Además, los síntomas inespecíficos podrían dificultar su diagnóstico oportuno.

Shalma Cortes-Vidal, Dolores G. Vidal-López, Adriana Moreno-Rodríguez, Martín Velázquez-Gómez, José A. De Fuentes-Vicente
238 lecturas
Correlación entre SO2/FiO2 y PaO2/FiO2 en pacientes con insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica

Introducción: Los pacientes con insuficiencia respiratoria en ventilador mecánico requieren control estricto de parámetros que indiquen presencia de daño pulmonar; uno de los parámetros es valorar la relación presión arterial de oxígeno y fracción inspirada de oxígeno, sin embargo, utilizar otros parámetros menos invasivos es la tendencia actual, como la relación saturación de oxígeno y fracción inspirada de oxigeno.

Objetivo: Determinar la correlación entre el índice de saturación de oxigeno / fracción inspirada de oxigeno y presión arterial de oxígeno / fracción inspirada de oxigeno en pacientes con insuficiencia respiratoria en ventilador mecánico.

Métodos: Se realizó estudio observacional de correlación en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se midió el coeficiente de Pearson entre las variables presión arterial de oxígeno / fracción inspirada de oxigeno y saturación de oxigeno / fracción inspirada de oxigeno al inicio de ventilador mecánico, a las 24, 48 y 72 horas de iniciado ventilación mecánica.

Resultados: Se estudiaron 180 muestras de 45 pacientes, se encontró que la correlación entre saturación de oxigeno / fracción inspirada de oxigeno y presión arterial de oxígeno / fracción inspirada de oxigeno al inicio de ventilador mecánico fue moderada con r=0,64 p< 0,001, sin embargo, la correlación tiende a ser más fuerte en las mediciones de las 24, 48 y 72 horas con valores de r=0,67 p< 0.001, r=0,91 p< 0,001 y r=0,92 p< 0.001 respectivamente. Proponiendo la siguiente ecuación= presión arterial de oxígeno / fracción inspirada de oxigeno = 0.8106 (saturación de oxigeno / fracción inspirada) + 54.419.

Conclusiones: El uso del índice saturación de oxigeno / fracción inspirada en el periodo inmediato de uso de ventilación mecánica la correlación con presión arterial de oxígeno / fracción inspirada es moderada, pero después de 24 horas de ventilación mecánica la correlación es fuerte. Los métodos no invasivos para la evaluación de la oxigenación pueden ser una alternativa para el seguimiento clínico en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda.

Jenny Ameghino Bautista, Jorge Morales Corbacho, Moises Apolaya-Segura
13422 lecturas
Condición física funcional y riesgo de caídas en adultos mayores

Introducción: Aproximadamente el 30 % de los sujetos mayores de 60 años podrían experimentar una caída durante su vida, evento que demanda en la mayoría de los casos atención hospitalaria y que puede llevar a la muerte. Las caídas son consideradas la segunda causa de muerte por lesiones accidentales en la población adulta mayor y la disminución de la condición física en esta edad suele ser uno de sus factores desencadenantes. Lo anterior muestra que la condición de salud en esta población, debe evaluarse de acuerdo al grado de mantenimiento de la capacidad funcional, pues su alteración genera consecuencias sobre la familia, la comunidad y el sistema de salud.

Objetivo: Determinar la condición física y el riesgo de caídas en los adultos mayores pertenecientes al Instituto para el fomento del Deporte y Recreación de Barrancabermeja.

Métodos: Estudio de corte transversal, realizado en 40 sujetos a quienes se les aplico la escala Tinetti para identificar riesgo de caídas y la batería Senior Fitness Test que determina la condición física funcional.

Resultados: Todos los componentes de la condición física, excepto la flexibilidad, se encontraron por encima de la media según el rango de edad de la población. Además, se observó que el riesgo de caídas es inversamente proporcional al peso, al IMC, a la resistencia muscular y directamente proporcional a la agilidad p< 0,05.

Conclusiones: El grupo poblacional evaluado muestra riesgo bajo de caídas, sin embargo, se sugiere controlar el peso corporal, promover el entrenamiento de fuerza y la potencia muscular, lo cual puede llevar a una disminución en la incidencia de caídas.
Martin Gilberto Riaño Castañeda, Jefferson Moreno Gómez, Luz Stella Echeverría Avellaneda, Luis Gabriel Rangel Caballero, Juan Carlos Sánchez Delgado
2261 lecturas
Asociación de diabetes y dislipidemia en niño de 7 a 11 años con alto peso al nacer

Introducción: Debemos de reconocer que los cambios de estilos de vida, hábitos nutricionales, cambios socio-económicos-culturales, ambientales, han propiciado una epidemia de enfermedad coronaria, obesidad, dislipidemia, hipertensión, diabetes, etc., a la vez que errores nutricionales llevan a posibles estados de desnutrición fetal que pueden tener defecto en la regulación genética, el metabolismo o regulación hormonal que favorezcan posteriormente determinadas patologías del adulto.

Objetivo: Demostrar si el alto peso al nacer (macrosomia), constituye un predictor de factores de riesgo (acelerador) en etapas tempranas de la vida, como la asociación de diabetes y dislipidemia.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo caso - control con los niños nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana factores de riesgo (aceleradores ateroscleróticos) como la diabetes mellitus y la dislipidemia en niños de 7 a 11 años, que tienen antecedentes de macrosomia o alto peso al nacer.

Resultado: La valoración del colesterol y HDL según la clasificación de la diabetes mellitus, no fue estadísticamente significativo en el grupo de estudio (Macrosómico), lo mismo ocurrio con el grupo control, aunque no se realizó cálculo del HDL en el grupo control por tener muchas celdas con cero. La valoración de LDL-colesterol y triglicérido su asociación con la diabetes en el grupo de estudio no fue estadísticamente significativa, y en el grupo control la asociación del LDL con la diabetes no fue significativo, no se realizaron los cálculos con los trigliceridos por tener muchas celdas con cero.

Conclusiones: No se encontró asociación estadística significativa entre los valores de los ésteres del colesterol y la valoración de la diabetes en ninguno de los dos grupos (Macrosómico y peso al nacer normal), por lo que el alto peso al nacer no es un predictor para la asociación de diabetes y dislipidemia. Preocupante tanto en el grupo de estudio(Macrosómico) como el de control (peso normal al nacer), el número de niños con HDL alterado el 30 % y el 25 % respectivamente, ya que el mismo y así se ha demostrado tiene una acción protectora vascular.
Nuris Rodríguez Vargas, José Emilio Fernández-Britto, Tania Paula Martínez Pérez, Rolando Martínez García, Cecilia Margarita Castañeda García, Rosa María García Niebla, Nilda Marcel Hechevarria, Rossana Plana Labrada, Mailin Garriga Reyes
443 lecturas
Influencia de la actividad física en la motricidad fina y gruesa del adulto mayor femenino

Introducción: La psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas, y sensorio motrices en la capacidad de ser y expresarse en un contexto psicosocial. El envejecimiento provoca reducción del repertorio motriz junto a la lentitud de los reflejos y descenso del tono muscular en reposo, entre otros factores, provoca descoordinación y torpeza motriz, existiendo a largo plazo la imposibilidad de realizar actividades cotidianas.

Objetivo: Analizar la influencia de un programa de actividad física específica para la motricidad fina y gruesa del adulto mayor del sexo femenino, comparando las influencias ejercidas en un grupo con participación sistemática y otro grupo con participación limitada.

Métodos: Se estudió a dos grupos independientes de 34 mujeres entre 60 a 80 años, con un nivel socioeconómico medio, residentes en Selva Alegre – Sangolquí. Se aplicó durante cuatro meses un programa especializados de actividad física, implementando diez actividades cotidianas con mayor magnitud de psicomotricidad fina y diez de psicomotricidad gruesa, evaluándose en dos momentos el rendimiento motriz bajo una escala entre 1-5 puntos.

Resultados: Se demostraron diferencias significativas en la motricidad fina y gruesa al comparar ambos grupos independientes (p=0,000), favoreciéndose el grupo 1 (motricidad sistemática) sobre el grupo 2 (motricidad limitada).

Conclusiones: La participación sistemática mejora significativamente la motricidad fina y gruesa en adultos mayores del sexo femenino de mejor manera que las participaciones limitadas.
Martha Morayma Salazar Quinatoa, Santiago Calero Morales
2521 lecturas
Diferencias de cinco variables en atletas femeninos de 100 metros en dos niveles de rendimiento deportivo

Introducción: El análisis de la técnica de carrera en los 100 metros desde el punto de vista biomecánico, sirve para estandarizar las magnitudes anatómicas y antropométricas del organismo durante la ejecución del gesto técnico de la carrera, a la vez que permite delimitar variables de incidencia significativa en el rendimiento deportivo, variables de utilidad en procesos tales como la búsqueda y la selección deportiva.

Objetivo: Determinar las diferencias en cinco variables del rendimiento deportivo entre corredores de alto rendimiento y de rendimiento medio en el Ecuador durante la ejecución del gesto técnico de la carrera de 100 metros planos, sexo femenino. Método: Se estudió a 10 atletas que pertenecen a la Concentración Deportiva de Pichincha, dividiéndolos en grupos independientes por niveles significativos de rendimiento deportivo (p= 0,033), estudiando cinco variables biomecánicas y antropométricas (Marca, Estatura, Ángulo de zancada, Ángulo de salida y Ángulo de brazos) para establecer inferencias necesitarías para la toma de decisiones relacionadas con la búsqueda y selección deportiva.

Resultados: Se determinó una regresión lineal negativa entre las variables “Mejor Marca” y “Estatura” (-,381), aunque no fue significativa (r=0,277). Por otra parte, no se estableció una diferencia significativa entre la mejor atleta (No: 1) y el resto de las deportistas en las variables Ángulo de Zancada, Ángulo de Salida y Ángulo de Brazada respectivamente (p= 0,200), pero sí se establecieron diferencias significativas al comparar los grupos por niveles de rendimiento (Nivel 1: Alto Rendimiento y Nivel 2: Medio Rendimiento) en los tres ángulos mencionados.
Conclusión:
Los componentes biomecánicos representados por los ángulos de estudio, son factores de utilidad para el estudio del rendimiento deportivo en corredores de distancias cortas, contribuyendo a la optimización del gasto energético y la velocidad de desplazamiento, y por ende son factores a tener en cuenta en el proceso de búsqueda y selección deportiva.
José Ramón Guerra Santiesteban, Maritza Alexandra Borja Santillán, Juan Claudio Singre Álvarez, Johanna Zeballos Chang, Alida Bella Vallejo López, David Aarón Goosdenovich Campoverde
710 lecturas
Efecto de un producto nutracéutico de setas Pleurotus sobre la respuesta inmune de ratones inmunocompetentes de ambos sexos

Introducción: Las setas comestibles Pleurotus son consideradas actualmente como fuente de obtención de nutracéuticos y micoquímicos con potencial bioterapéutico. Aunque diversos estudios destacan los efectos inmunomoduladores de biopreparaciones derivadas de este género en ratones inmunodeficientes, aún existen aspectos no esclarecidos en estudios preclínicos con relación a la influencia del sexo en la función inmunitaria de ratones inmunocompetentes.

Objetivos: Evaluar el efecto de un biopreparado seco derivado de cuerpos fructíferos de Pleurotus sp. sobre parámetros metabólicos y de la respuesta inmune de ratones inmunocompetentes de ambos sexos.

Métodos: La administración del biopreparado nutracéutico se realizó durante 14 días por vía oral (1000 mg/kg) y se determinaron, posteriormente, marcadores hematológicos y bioquímicos en suero y se evaluó la respuesta inmune innata y adaptativa mediante el conteo de células fagocíticas y la respuesta de hipersensibilidad retardada, respectivamente. Resultados: El biopreparado incrementó el conteo de leucocitos totales, con una respuesta polarizada que evidenció diferencias significativas en las poblaciones de linfocitos y polimorfonucleares en ratones machos y hembras, respectivamente. Se apreció, igualmente, efectos moduladores a nivel de la celularidad esplénica y un aumento en el número de macrófagos peritoneales en las hembras tratadas. También, aunque no se detectaron resultados significativos en los niveles de hemoglobina y proteínas séricas totales, se evidenció un comportamiento diferencial que favorece la síntesis de la fracción globulínica en las hembras que recibieron el nutracéutico. El suplemento estimuló, además, la respuesta inmune celular in vivo en ratones machos.

Conclusiones: El presente estudio proporciona nuevas evidencias del efecto nutracéutico e inmunomodulador de un biopreparado de Pleurotus sp. en ratones inmunocompetentes de ambos sexos. Ello sugiere la estimación de los marcadores de inmunomodulación tanto en estudios preclínicos como en intervenciones nutricionales en humanos y considerar, además, la influencia del sexo en dichos estudios.
Gabriel Llauradó, Humberto Joquín Morris, Yamila Lebeque, Asel Guilarte, Adrián Guiérrez, Yaixa Beltrán
242 lecturas
Evaluación de las fórmulas predictivas de la función renal en una población pediátrica urolitiásica cubana

Introducción: El conocimiento de la fiabilidad de las fórmulas predictivas de la función renal empleadas en la población pediátrica resulta esencial para su uso. Objetivos: Evaluar la fiabilidad de las fórmulas predictivas existentes en la estimación de la función renal en población pediátrica litiásica cubana.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se estudiaron 3119 pacientes pediátricos que se realizaron estudio metabólico renal en el Instituto de Nefrología, entre el 2001 y el 2014. La información fue procesada de forma automatizada (SPSS 18.0). En la evaluación de la fiabilidad se calculó media y desviación estándar de las diferencias entre formulas predictivas y aclaramiento de creatinina, y el coeficiente de correlación intraclase.

Resultados: Para las fórmulas de Schwartz 1976, Ghazali-Barratt, Schwartz IDMS y de Counahan, las diferencias promedio fueron mayores en adolescentes (-23,7; -9,9; 18,9 y 13,8 ml/min/1,73m² SC). Para ninguna fórmula los coeficientes de correlación intraclase alcanzaron el valor de 0,71. No hubo diferencias estadísticas significativas en la fiabilidad de las ecuaciones atendiendo al grado de función renal de los sujetos, su sexo o la presencia de obesidad.

Conclusiones: La fiabilidad de las fórmulas predictivas pediátricas en la estimación del aclaramiento de creatinina es media, y para algunas de ellas es algo mejor en adolescentes que en niños.
Raymed Antonio Bacallao Méndez, Adriana Pamela Cabrera Eugenio, Reynaldo Mañalich Comas, Francisco Gutiérrez García
441 lecturas
Asociación de la lactancia materna y el estado nutricional en niños de 7-11 años con alto peso al nacerIntroducción: La obesidad, considerada como una de las enfermedades crónicas no trasmisibles, tiene como característica fundamental su presencia cada vez más frecuente a nivel global, afectar cada vez a más países desarrollados y en vías de desarrollo, a ambos sexos, y a todas las edades y grupos sociales.
Objetivo: Investigar los beneficios de la lactancia materna en la prevención de la malnutrición por exceso en niños de 7 a 11 años con alto peso al nacer.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de tipo caso - control en niños nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana factores de riesgo (aceleradores ateroscleróticos) como el sobrepeso y la obesidad en niños de 7 a 11 años, que tienen antecedentes de macrosomia o alto peso al nacer.
Resultados: Mediante el estudio se constató que, tanto en su distribución como en su promedio de edad y sexo, en ambos grupos no hubo diferencias estadísticas significativas. Mientras que en el promedio y la desviación standard del peso al nacer si existieron. También pudimos observar el efecto protector de la lactancia materna en los primeros 6 meses de vida sobre la malnutrición por exceso, además el porcentaje de normopeso fue mayor que el de los malnutridos por exceso.
Conclusiones: La lactancia materna es un protector de la malnutrición por exceso (sobrepeso, obesidad), independiente del peso al nacer.
Nuris Rodríguez Varga, Jose Emilio Fernandez-Britto, Tania Paula Martínez Pérez, Rolando Martínez García, Cecilia Margarita Castañeda García, María Isabel Chediak Cepero, Rosa María García Niebla, Mayra Vázquez Castillo, Mailin Garriga Reyes
783 lecturas
Efectos del método continuo-extensivo para potenciar la resistencia aeróbica en trail running y fondo

Introducción: La carrera además de ser una habilidad física básica es parte inseparable de numerosos deportes. El auge de diversos deportes en el país con base en la carrera de resistencias amerita, para el caso del trail running, diseñar modelos de entrenamiento eficientes acorde a las exigencias del deporte, siendo vital para potenciar el rendimiento deportivo.

Objetivo: Evaluar los efectos de un entrenamiento de resistencia basado en el método continuo-extensivo en deportistas amateur de trail running y fondo, categoría senior.
Métodos:
La investigación fue transversal, experimental y correlacional. Se estudió a dos grupos independientes de atletas senior de trail running (10 sujetos) y fondo (10 sujetos) del sexo masculino (rango etario: 21-40 años), total 20 sujetos categoría amateur. Los grupos independientes fueron sometidos a un análisis previo que evidenció un rendimiento deportivo similar en términos de capacidad aeróbica. Se aplicó el test de Cooper luego de implementar un entrenamiento de resistencia aeróbica especializado (seis meses), basado en lo fundamental en la aplicación del método continuo-extensivo.
Resultados:
Se evidenció una mejora notable en la capacidad física resistencia en los grupos estudiados, siendo la comparación de la potenciación de la resistencia aeróbica significativamente distinta (p=0,000) entre grupos, favoreciendo a los atletas de fondo (15,00) sobre los atletas del trail running (6,00).

Conclusiones: La mayor parte del estudio mostró resultados positivos referidos al aumento de la resistencia aeróbica en los deportes investigados, lo que demuestra un punto favorable para el entrenamiento eficiente aplicando el método de entrenamiento implementado. Por otra parte, se demostró que el método continuo-extensivo potencia mejor la resistencia aeróbica en atletas de fondo que en los atletas de trail running.
Alex Mauricio Carrillo Aguagallo, Raynier Montoro Bombú, Pablo David Lincango Iza, Daniel Mon López, Edgardo Romero Frómeta, Marcos Elpidio Pérez Ruiz
1268 lecturas
Adecuación del consumo diario y estado de vitaminas antioxidantes en gestantes de la ciudad de Bayamo

Introducción: La importancia de una adecuada nutrición antes y durante la gestación es un requisito indispensable para garantizar una óptima salud y bienestar tanto de la madre como del producto de la concepción.Un aporte insuficiente de vitaminas puede conducir a un estado de competencia biológica entre la madre y el feto, lo cual puede ir en detrimento del estado de salud de ambos.

Objetivo: Evaluar la adecuación del consumo diario y niveles séricos de vitaminas antioxidantes de gestantes atendidas en las áreas de salud de la ciudad de Bayamo, en relación con el estado nutricional a la captación temprana.

Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico y longitudinal en el que se incluyeron 65 gestantes con edad gestacional entre 25 y 36 semanas. Para la determinación del estado nutricional a la captación se usó el Índice de Masa Corporal, la evaluación dietética se realizó a través de una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo de alimentos y en el suero sanguíneo se determinó la concentración de las vitaminas C, del α tocoferol y del retinol.

Resultados: Predominó la inadecuación en la ingesta y estado del α tocoferol en todos los grupos de embarazadas según el estado nutricional a la captación, mientras que, el consumo y estado de las vitaminas A y C fue adecuado en todos los grupos.

Conclusiones: El estado de la vitamina E es de riesgo tanto para las gestantes, como para sus fetos, no así el de las vitaminas C y A.
Elio Felipe Cruz Manzano, Gonzalo Mompié Gómez, Mayrelis León Moreno, Osmany Elías Postigo, María Rosario Milanés Ojea, Loida Sanfiel Vasseur
436 lecturas
Dulce María García Esplugas, Conrado Chico Mena, Marelys Quesada Yanes, Flor Ángel Zurita Delgado, Rodolfo García Benavides
437 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Estrés y cortisol: implicaciones en la ingesta de alimento

La búsqueda de alimento y su consumo son conductas dirigidas a satisfacer la obtención de los sustratos energéticos necesarios para sostener las diferentes funciones orgánicas que un individuo requiere para garantizar su supervivencia. La conducta alimentaria cuenta con dos sistemas reguladores, uno homeostático ubicado en hipotálamo y otro de tipo hedónico, representado por el sistema de recompensa cerebral. Dichos sistemas están modulados por señales estimuladoras (orexigénicas) e inhibidoras (anorexigénicas) del apetito. En condiciones de estrés crónico, la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, que regula la concentración de cortisol plasmático, dará lugar al establecimiento de diferentes mecanismos que promuevan la ingesta de alimento de elevada densidad energética, los cuales son considerados como poderosos disruptores de los procesos de regulación del apetito, condición potencialmente capaz de favorecer el desarrollo de una conducta compulsiva en la búsqueda de alimento, una disrupción en el balance energético y obesidad. El consumo repetido de alimentos apetitosos representa para los individuos vulnerados una oportunidad de automedicación dirigida al alivio del estrés, brindando una condición u oportunidad de confort. Los datos epidemiológicos sustentan la idea de un fuerte vínculo entre glucocorticoides y síndrome metabólico. La relación entre estrés crónico, cortisol e ingesta elevada de alimento tienen a la adiposidad visceral y a la resistencia a la insulina como factores predisponentes de una disrupción metabólica con consecuencias importantes al estado de salud de los seres humanos. El presente artículo tiene como objetivo valorar las implicaciones del estrés y cortisol sobre la ingesta de alimento.

Celso Enrique Cortés Romero, Alejandra Escobar Noriega, Jorge Cebada Ruiz, Guadalupe Soto Rodríguez, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego
2847 lecturas
Uso de biocidas y mecanismos de respuesta bacteriana

La constante aparición de microorganismos que incrementan su tolerancia a sustancias utilizadas para su control como los biocidas está generando atención en salud pública y debe ser estudiado, teniendo en cuenta los diversos riesgos que se pueden enfrentar principalmente en pacientes con alta susceptibilidad a las infecciones asociadas a la atención en salud, dado que estos biocidas son utilizados cotidianamente lo que ha generado mecanismos bacterianos como lo son la formación de biopelículas y aquellos que incrementan su tolerancia como la generación de bombas de flujo. Esta respuesta bacteriana a la presión de los biocidas se potencia por la aparición de microorganismos resistentes a los antimicrobianos de uso en el tratamiento y control de las infecciones lo que hace difícil el control de estos. Se realizó una revisión de literatura disponible en las bases de datos Proquest, ovid, Science direct, PubMed, donde se encontraron un total de 103 artículos y se seleccionaron 73, de acuerdo con el año de publicación en los idiomas español e inglés, que incluyeron estudios descriptivos y de revisión, sobre los principales mecanismos de acción de biocidas y el aumento a la tolerancia que presentan los microorganismos a estos; además de las implicaciones del uso de estas sustancias sobre la salud humana. Se observa que se relaciona el aumento de la tolerancia a los biocidas con la resistencia a los antibióticos y se recomienda continuo estudio de los mecanismos de respuesta bacteriana a la acción de dichas sustancias.

 

Diana Paola Patiño Bello, Laura Viviana Pérez Acevedo, María Inés Torres Caycedo, Daris Angelica Rosas Leal, Giselle Di Filippo Iriarte
782 lecturas
Fluctuaciones de la homeostasis del zinc relacionadas con estadios del crecimiento-desarrollo humanoSe conoce que el Factor de Crecimiento Insulino Dependiente I (IGF-I), disminuye su expresión en presencia de déficit plasmático de zinc. El objetivo de la presente revisión es relacionar fluctuaciones de la homeostasis del zinc con estadios del crecimiento-desarrollo humano. De la discusión de la data presentada se tiene que: el crecimiento‒desarrollo humano es un proceso con incidencias del calcio y del zinc, donde el déficit de zinc resulta un factor de alto riesgo para el nacimiento prematuro de infantes y de niños con baja talla; existen evidencias suficientes para inferir una asociación débil directa entre el incremento gradual de los niveles plasmáticos de zinc y calcio con el aumento de la edad durante la infancia y la adolescencia y de que la interacción de colaboración entre el calcio y el zinc en la osteogénesis, sufre una diferenciación de funciones en la osificación endocondral, y se transforma en una relación de competencia en la formación del esmalte dental; se manifiesta como tendencia un incremento del zinc plasmático  con el aumento de la edad, con sesgos debidos al sobrepeso y la obesidad y a la fertilidad productiva de la mujer. Puede entonces considerarse finalmente que la homeóstasis del zinc plasmático, estabilizada en un intervalo de valores normales para un estadio dado, propicia el crecimiento‒desarrollo necesario y suficiente, siendo el envejecimiento un momento de involución en aquella tendencia de incremento de valores plasmáticos de zinc con la edad.
Osmay Ediberto Ramírez Esteva, Leico Rebeca Ley López, Reinaldo Reyes Mediaceja, Emma Bastart Ortiz, Jorge Ahmed Ramis Bigñott
372 lecturas
La multifuncional célula estrellada del hígado y su papel en la fibrosis hepática

Introducción: La comprensión de la célula estrellada del hígado y su participación en la fibrosis hepática ha emergido con el desarrollo de métodos de investigación que han posibilitado aislarla y caracterizarla.

Objetivo: Analizar los aspectos más novedosos de estas células reportados por la literatura profundizando en su participación en la génesis de la fibrosis hepática. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando los buscadores: SciELO, Central Pud Med y Scholar Google; se emplearon publicaciones científicas de preferencia de la modalidad "revisiones bibliográficas".

Resultados: Esta célula recibió diferentes denominaciones: pericitos hepáticos, células de Ito, células intersticiales, lipocito. En 1995 se tomó el acuerdo de llamarla “Célula hepática estrellada”. Representó del 5–8 % de las células del hígado y presenta forma ahusada, con prolongaciones, núcleo oval, moderado retículo endoplasmático rugoso, pequeño aparato de Golgi, abundantes gotas lipídicas, filamentos intermedios de citoqueratina. Almacenan vitamina A y sintetizan matriz extracelular, además elaboran varios tipos de factores de crecimiento y citoquinas. Cuando recibe una señal agresiva viral o tóxica, se activan experimentando un proceso de trans-diferenciación transformándose en miofibroblastos, incrementando su capacidad para sintetizar matriz extracelular generando una cicatriz  temporal en el sitio del daño, con vistas a proteger  la glándula; pero sí la agresión persiste, estas continúan aumentando de tamaño y causando fibrosis; caracterizada por la formación de escaras o cicatrices de gran tamaño provocando perturbación tanto de la arquitectura, como en la función normal del hígado.

Conclusiones: La célula estrellada es una célula multifuncional, con un papel protagónico en la fibrosis hepática.

Aleida Josefa Herrera Batista, Héctor Juan Ruiz Candina, Alicia Borroto Leiseca
646 lecturas

REPORTES DE CASOS

Síndrome de hipersensibilidad a anticonvulsivantes y nefritis túbulointersticial aguda granulomatosa tras tratamiento con fenitoína

Introducción: el síndrome de hipersensibilidad a los anticonvulsivantes secundario al uso de fenitoína puede presentarse con manifestaciones dermatológicas severas como la necrolisis tóxica epidérmica. Como parte de la afectación sistémica de este síndrome puede aparecer nefritis túbulointersticial, aunque solo de forma excepcional es de tipo granulomatosa.

Objetivo: Demostrar la coexistencia de síndrome de hipersensibilidad a anticonvulsivantes, con necrolisis tóxica epidérmica y nefritis túbulointersticial aguda granulomatosa.

Presentación del caso: paciente masculino de 60 años, con antecedentes de cuadro convulsivo secundario a hemorragia subaracnoidea por aneurisma cerebral, tratado de forma quirúrgica, al que se le impuso tratamiento con fenitoína y luego de 10 semanas con la terapéutica apareció un cuadro febril acompañado de eritema cutáneo que evolucionó a una necrolisis epidérmica. Además, aparecieron adenopatías, íctero y deterioro agudo de la función renal, por lo que se suspende el anticonvulsivante y se coloca tratamiento esteroideo, sin alcanzarse respuesta luego de ocho semanas, por lo que se practica una biopsia renal y se encuentra una nefritis intersticial aguda granulomatosa, que con la continuidad del tratamiento esteroideo permitió la recuperación de la función renal y la desaparición del resto de las manifestaciones.

Conclusiones: A través del caso presentado se demuestra la coexistencia de síndrome de hipersensibilidad a anticonvulsivantes, con necrolisis tóxica epidérmica y nefritis túbulointersticial aguda granulomatosa.
Raymed Antonio Bacallao Méndez, Laura López Marín, Dennys Yanet Martínez Pérez
196 lecturas